"Es un torbellino, pero me encanta": el alcalde de Pégomas mira hacia 2026

Esa misma mañana, ya la habían visto en el incendio de la zona de Mimosas, donde había pasado muchas horas con las víctimas y los bomberos. Florence Simon estaba a menudo en el incendio y en el molino.
Cuando no está en el Ayuntamiento, trabajando intensamente en sus proyectos, es una mujer hiperactiva que se responsabiliza de sí misma y tiene la intención de poner en práctica este dinamismo desenfrenado para beneficio de su comunidad en 2026 para un nuevo mandato.
Como exdiputado de cultura con Gilbert Pibou, ¿cómo se ha sentido como alcalde desde 2020?
No sentía la necesidad de estar al mando porque siempre he sido un líder empresarial, acostumbrado a la gestión. Pero cuando el exalcalde quiso que asumiera el cargo, lo pensé y me entregué con todas mis fuerzas, con toda mi alma. No nos damos cuenta de lo atrapados que estamos en este puesto, 7 días a la semana, 24 horas al día. Es un torbellino que nunca se detiene, pero hay que abrazar el movimiento, y si no eres lo suficientemente fuerte, te derrumbas. Me encanta; encaja con mi personalidad porque siempre he sido hiperactivo, siempre en primera línea. Y mi compromiso como alcalde satisface esta necesidad casi fisiológica.
¿De qué logro estás más orgulloso?
Me enorgullece haber cumplido al 100% con nuestros compromisos, e incluso más, a pesar de un mandato iniciado durante la pandemia. Sé también que un solo mandato no es suficiente para completar un proyecto a largo plazo, pero aun así completamos el proyecto de la sala Pallida, que es el orgullo de los habitantes de Pégomas.
Han introducido desayunos de alcaldes un sábado al mes. ¿Es esto una democracia real?
Antes de ser elegido, siempre me decía que un alcalde no debería encerrarse en una torre de marfil y mantenerse en contacto con la población. Pero mi agenda me obliga a estar en reuniones o en oficinas con frecuencia. Estos desayunos permiten que la gente venga a verme en su tiempo libre y les muestre los negocios locales. Es más fácil que tener una reunión formal en el ayuntamiento, aunque decidí suspenderlos antes de la campaña electoral.
Con un presupuesto ajustado, ¿su lema es reducir el desperdicio?
Se trata de optimizarlo todo, incluidos nuestros servicios. El alumbrado público, que se apaga a la 1:00 en verano y a las 23:00 en invierno, responde a una necesidad económica, pero también a una necesidad de respeto por la biodiversidad, ya que las especies animales han reaparecido durante las horas en que se apaga la luz. Paradójicamente, hay menos accidentes y robos. Estamos prestando atención a todos nuestros gastos: hemos cambiado las calderas y las ventanas, vamos a instalar sistemas fotovoltaicos en las escuelas y nos aseguramos de que dos personas no realicen el mismo trabajo en nuestros servicios, a la vez que nos reorganizamos en caso de enfermedad.
¿Qué filosofía guía la actual modificación del Plan Local de Ordenación Urbana (PLU)?
Se trata de proteger a los residentes y preservar las viviendas existentes. Nos encontramos en una encrucijada de riesgos de inundaciones e incendios forestales, pero ya hemos construido mucho en las colinas o en las orillas de los ríos Siagne y Mouraconne. No vamos a sacrificar a estas personas, pero sí vamos a mejorar la seguridad para no agravar la situación. Por lo tanto, vamos a alinear el PLU con los planes de prevención de riesgos. Sin duda, habrá propietarios frustrados, pero algunas zonas edificables del PLU ya son imposibles de construir debido a los PPR. Y la ley ZAN (Artificialización Neta Cero) nos obliga a cerrar ciertos terrenos a la construcción para preservar el territorio.
¿Con un parque natural sobre la antigua cantera?
La idea es crear allí un parque 100 % natural y preservado, que se inundará en caso de crecidas, pero que podrá transformarse en una zona de ocio cuando no haya riesgo. Un lugar para pasear, practicar deportes, un espacio fresco... Estamos en conversaciones con los propietarios y necesitamos realizar un estudio de suelo para determinar qué se puede plantar allí. Pero este será el proyecto principal de un nuevo mandato.
Con el crecimiento demográfico, ¿no existe el riesgo de convertirse en una ciudad dormitorio, un suburbio de Cannes?
No he fijado ningún objetivo para el número de residentes. Podríamos llegar a 10.000 (más de 8.000 hoy), pero eso iría en detrimento de una buena gestión. Autorizaremos la construcción caso por caso, respetando las zonas en riesgo y que deban preservarse, pero también respetando el espíritu familiar y de pueblo. Pégomas existe como tal y no es un suburbio. Intentamos imponer los servicios que necesitamos y la diversidad social en todas las nuevas construcciones.
Los opositores se han unido a su mayoría. ¿Confía en una nueva candidatura?
Nunca hago esto antes de que terminen las elecciones, pero estos mítines demuestran que nuestro equipo ha hecho un buen trabajo. Quiero continuar porque siento que aún puedo contribuir a Pégomas, con una lista que se renovará poco, incluso si quedan algunas plazas disponibles.
En la guerra entre Éric Ciotti y Michèle Tabarot, ¿su posición es incómoda?
A veces es complicado, pero sigo siendo yo mismo, leal y agradecido a todos los que me han ayudado. Siento una gran amistad por mi diputada Michèle Tabarot y por su hermano, el ministro que lucha contra el sobrevuelo de nuestra ciudad; sigo colaborando con ellos. En el departamento, Éric Ciotti me apoyó en la financiación de Pallida y siempre ha estado ahí para nosotros. Sus decisiones políticas son suyas, pero le estoy agradecido. Por mi parte, sigo siendo un diputado liberal, más bien de derechas.
Preservar el territorio, nuestra historia, lo que hizo de Pégomas un patrimonio y realza nuestra identidad.
Seguridad En conjunto con nuestra policía municipal, cuyo horario se ha ampliado, espero que las familias no tengan miedo de caminar por las aceras o dejar que un niño deambule por las calles en horas de la noche.
Embellecer Quiero que sea tan bonito por fuera como por dentro, con un equipo que recoja residuos y papel como ejemplo, parterres, nuevas farolas y muchas otras ideas para renaturalizar el pueblo.
Su favoritoPor esta dinámica que percibo entre los agentes municipales y el trabajo que realizan los funcionarios electos junto a mí, que encuentra cierto reconocimiento entre la población. Creo que los habitantes de Pégomassois son conscientes del gran trabajo realizado y eso me motiva a continuar. Y me enorgullece ver que mi trayectoria ha inspirado a mis hijos y no ha dañado nuestra relación familiar, lo cual es maravilloso. ¡Mi esposo sigue siendo mi esposo y todos vivimos esto juntos!
Su diatribaContra todos los mandatos contradictorios del Estado que impiden una política coherente y hacen perder tiempo. La ley SRU nos obliga a construir viviendas sociales y nos multa (400.000 € con un límite del 5 % del presupuesto) por los retrasos ocurridos décadas atrás. Pero sus objetivos no son alcanzables con los de la ley ZAN, que nos impide construir. Lo mismo ocurre con el mandato contra los viajeros: ¿dónde los pongo? ¿En la zona roja, en el estadio?
Nice Matin